Ayuntamiento de Motril
El edificio civil más importante de Motril es la Casa del Ayuntamiento, sede de la Corporación Municipal y, por lo tanto, centro neurálgico del gobierno local de la ciudad.
El actual edificio consistorial data de 1631 y se levantó sobre las ruinas de uno anterior destruido tras la explosión de un polvorín e incendio subsiguiente ocurrido al abrir precipitadamente un barril de pólvora.
Es obra del maestro de obras motrileño Isidro la Chica.
Datos de contacto:
Plaza España, S/N.
Teléfono: 958-83-83-02
Oficina de Turismo
Datos de contacto:
Plaza de las Comunidades S/N.
Teléfono: 958-82-54-81
Fax: 958-60-93-12
E-mail: info@turismomotril.com
Casa de la Palma
El origen de esta casa se remonta a la existencia de un ingenio azucarero situado a las afueras de Motril, en el camino de Salobreña denominado ingenio de Lucas de Palma, que había sido propiedad de un morisco y confiscado por la Corona tras la sublevación de 1569.
Actualmente es propiedad municipal, que la convirtió tras su restauración en un centro cultural y, actualmente, sede del Centro Asociado de la UNED de Motril.
Datos de contacto:
Calle Felipe Soto, 1.
Teléfono: 958-60-11-27
El edificio civil más importante de Motril es la Casa del Ayuntamiento, sede de la Corporación Municipal y, por lo tanto, centro neurálgico del gobierno local de la ciudad.
El actual edificio consistorial data de 1631 y se levantó sobre las ruinas de uno anterior destruido tras la explosión de un polvorín e incendio subsiguiente ocurrido al abrir precipitadamente un barril de pólvora.
Es obra del maestro de obras motrileño Isidro la Chica.
Datos de contacto:
Plaza España, S/N.
Teléfono: 958-83-83-02
Oficina de Turismo
Datos de contacto:
Plaza de las Comunidades S/N.
Teléfono: 958-82-54-81
Fax: 958-60-93-12
E-mail: info@turismomotril.com
Casa de la Palma
El origen de esta casa se remonta a la existencia de un ingenio azucarero situado a las afueras de Motril, en el camino de Salobreña denominado ingenio de Lucas de Palma, que había sido propiedad de un morisco y confiscado por la Corona tras la sublevación de 1569.
Actualmente es propiedad municipal, que la convirtió tras su restauración en un centro cultural y, actualmente, sede del Centro Asociado de la UNED de Motril.
Datos de contacto:
Calle Felipe Soto, 1.
Teléfono: 958-60-11-27
No hay comentarios:
Publicar un comentario